Tour a Qeswachaka

  • Home
  • Tour a Qeswachaka

Tour a Qeswachaka

El Puente Qeswachaka es un puente tradicional Inca suspendido, hecho completamente de hierba. Se encuentra en la provincia de Canas, aproximadamente a 3.5 horas de Cusco, y es uno de los últimos puentes de cuerda de tipo Inca que aún se utilizan hoy en día. El puente Qeswachaka es reconstruido cada año por la comunidad local utilizando técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación. El puente cruza el río Apurímac y es una parte importante del patrimonio cultural de la región. Visitar Qeswachaka ofrece una visión única de las tradiciones vivas de los pueblos andinos y su conexión con los ancestros Incas.

Este tour brinda la oportunidad de explorar los paisajes circundantes, aprender sobre las costumbres y tradiciones locales y ser testigos del proceso de reconstrucción del puente, que ocurre cada junio. Es una combinación perfecta de historia, cultura y aventura.

Itinerario

Itinerario del Tour Qeswachaka (Día Completo):

6:00 amRecogida en el hotel:

El tour comienza temprano con la recogida en tu hotel en Cusco alrededor de las 6:00 am. Los viajeros abordarán un vehículo cómodo para comenzar el viaje hacia el Puente Qeswachaka. El viaje dura aproximadamente 3.5 horas, pasando por impresionantes paisajes rurales y pueblos andinos.

9:30 amLlegada al Puente Qeswachaka:

Al llegar al Puente Qeswachaka, la primera parada será una breve explicación sobre la historia y el significado del puente. El guía explicará las técnicas incas utilizadas para construir este puente suspendido de cuerdas de hierba, conocidas como "ichu" (un tipo de pasto de alta montaña). La estructura se reconstruye cada año por la comunidad local, lo que lo convierte en un impresionante ejemplo de ingeniería incaica y de la resiliencia de las tradiciones andinas.

10:00 amVisita al Puente Qeswachaka:

Los viajeros tendrán la oportunidad de cruzar el Puente Qeswachaka, que se balancea con cada paso, creando una experiencia de aventura. El guía explicará cómo la comunidad local lo utiliza como medio tradicional para cruzar el río Apurímac. El área alrededor del puente ofrece vistas espectaculares del cañón del río y el valle circundante, lo que la convierte en un lugar perfecto para tomar fotos.

11:00 amExploración de las Ruinas Cercanas:

Después de visitar el puente, el grupo explorará las cercanas ruinas Incas. Estos sitios arqueológicos, menos conocidos, ofrecen una visión sobre la importancia de la zona durante el período Inca. El guía explicará el significado histórico de estos sitios, su uso por parte de los Incas para fines agrícolas y su importancia estratégica en la región.

12:00 pmInteracción Cultural con la Comunidad Local:

El tour ofrece una oportunidad única de interactuar con la comunidad local, donde los viajeros podrán ser testigos del proceso de reconstrucción anual del puente. Los lugareños mostrarán cómo cosechan la hierba y utilizan métodos tradicionales para tejer y atar las fibras, asegurando la integridad del puente. Además, los viajeros tendrán la oportunidad de comprar productos hechos a mano por los artesanos locales, como textiles y artesanías.

1:00 pmAlmuerzo con una Familia Local:

Para una experiencia auténtica, el grupo almorzará con una familia andina local. Se servirán platos tradicionales de la región, como cuy chactado (cuy), pachamanca (plato cocinado en el suelo) y otros platos a base de maíz y papas. Esta es una excelente oportunidad para aprender sobre las costumbres locales, la gastronomía y la vida diaria en los Andes.

2:30 pmViaje de Regreso a Cusco:

Después del almuerzo y una última exploración del área, el grupo regresará a Cusco, con una llegada estimada alrededor de las 5:30 pm. Durante el trayecto de regreso, los viajeros podrán disfrutar de las vistas panorámicas del campo andino y los pueblos rurales.

shape
shape
shape