Tour de Pallay Poncho

  • Home
  • Tour de Pallay Poncho

Tour de Pallay Poncho

El Pallay Poncho es una prenda tradicional andina hecha a mano, utilizada por las comunidades del altiplano peruano, especialmente en la región de Cusco. Este tour te permitirá conocer de cerca el proceso de fabricación de esta prenda, que es un símbolo de la cultura andina. El recorrido incluye una visita a la comunidad de Chinchero o Pitumarca, donde podrás ver a los artesanos locales tejiendo los ponchos con técnicas ancestrales que han sido transmitidas de generación en generación. Además, tendrás la oportunidad de participar en una experiencia interactiva, aprendiendo sobre el uso del pallay (el tejido) en las vestimentas tradicionales y su significado cultural.

Itinerario

Itinerario del Tour (Día Completo):

8:00 amRecogida en el hotel:

El tour comienza con la recogida de los viajeros en su hotel en Cusco alrededor de las 8:00 am. Los viajeros serán transportados en un vehículo cómodo hacia la comunidad de Chinchero o Pitumarca, ubicadas a aproximadamente una hora o más de Cusco.

9:30 amVisita a la comunidad local:

Al llegar a la comunidad, los viajeros serán recibidos por los artesanos locales, quienes les explicarán el proceso ancestral de la fabricación de los ponchos. Se utilizarán telas de lana de alpaca y oveja, que son tejidas a mano usando telar tradicional, utilizando tintes naturales extraídos de plantas y minerales locales.

10:30 amDemostración de tejido:

Los artesanos realizarán una demostración del proceso de tejido del Pallay Poncho, mostrando las técnicas utilizadas por sus ancestros para crear diseños intrincados y significativos. Los viajeros podrán observar cómo se realiza el tejido en telar y aprender sobre los patrones y colores que tienen un profundo significado cultural.

12:00 pmAlmuerzo tradicional:

Después de la demostración, los viajeros disfrutarán de un almuerzo tradicional andino, con platos como cuy chactado, pachamanca o sopa de quinua. Este es un momento perfecto para relajarse y experimentar la gastronomía local.

1:30 pmTiempo libre para compras:

Los viajeros tendrán tiempo para recorrer la comunidad y comprar ponchos, mantas y otros productos de lana tejidos por los artesanos locales. Estos productos son ideales como recuerdos auténticos de la región y apoyan directamente a las comunidades.

3:00 pmRegreso a Cusco:

Después de un día lleno de aprendizaje y experiencia cultural, el grupo regresará a Cusco, donde se espera la llegada alrededor de las 4:30 pm.

shape
shape
shape